Blas Esteban
Opinión

Cooperación

Blas Esteban

Martes 18 de junio de 2019

2 minutos

Cooperación

Martes 18 de junio de 2019

2 minutos

En estos días estamos hablando y escribiendo de cooperación entre varios partidos políticos para formar el nuevo Gobierno. No es nada fácil en España lograr un acuerdo de colaboración entre partidos políticos, ni tampoco en otros tipos de colectivos.

No estamos acostumbrados. Parece ser que está en nuestro ADN actuar en solitario. Sabemos que el individualismo es una característica de los españoles. Somos genios individuales, como Nadal.

En CEATE (@mayoresceate), Confederación Española de Aulas de Tercera Edad, tenemos, entre otros, un ejemplo de no cooperación entre organizaciones de mayores. Hace varios años invitamos a una comida a los presidentes de las principales asociaciones de mayores, con el objetivo de conocernos y estudiar posibles colaboraciones para presentarnos unidos a proyectos europeos y obtener las ayudas correspondientes de la UE. Sumaríamos más y podríamos obtener mejores resultados para todos. Todavía no hemos tenido ninguna respuesta, posiblemente hubo cambio de presidentes o no intereso la propuesta. No hemos vuelto a reunirnos con este fin u otros. Somos así. Lo volveremos a intentar.

En CEATE, que como todos sabemos es una confederación de entidades, cuesta unir voluntades para realizar proyectos que beneficien a todos sus miembros asociados. El buscar un fin común y el trabajar en sintonía requieren un esfuerzo por ambas partes que no siempre estamos dispuestos asumir. No obstante, casi siempre acabamos cooperando. No faltaría más, estamos en el mismo barco: el aprendizaje a lo largo de la vida y la participación de los mayores en la sociedad.

Si a las asociaciones de mayores, que nos llevamos bien y nos conocemos desde hace años, nos cuesta cooperar entre nosotros, qué podemos esperar de los partidos políticos que quieren ser los protagonistas y pasar a los libros de la historia española.

Bienvenida la cooperación, la colaboración y los acuerdos. Siempre en beneficio de todos y no de una minoría.


Blas Esteban Barranco, Presidente de CEATE y miembro del Comité Asesor de 65Ymás.

Sobre el autor:

Blas Esteban

Blas Esteban

Blas Esteban Barranco es presidente de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) y miembro del Comité Asesor de 65Ymás.

CEATE es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, nacida en el año 1983, que agrupa a un centenar de Aulas de Tercera Edad, Aulas Culturales para Mayores, Aulas Universitarias para la Gent Gran, Universidad Popular de la Edad Adulta (UPDEA), Federaciones (AFOPA de Cataluña, FEVATED de la Comunidad Valenciana, ATEGAL de Galicia), Asociaciones, Fundaciones y similares que trabajan a favor de las personas mayores desde la cultura y la formación permanente

Nace con el propósito de trabajar para elevar los niveles culturales y educativos de las personas mayores a través de su formación permanente a lo largo de la vida y de su participación en programas de múltiples y variadas actividades socioculturales que se desarrollan en sus Centros y Asociaciones. CEATE pretende que los  mayores, jubilados o no, sigan activos, participativos y útiles a su familia y a la sociedad. Que vivan un envejecimiento activo y que no caigan en las tentaciones de pasividad, aburrimiento, soledad, aislamiento, tristeza, abandono, etc. que provocan un envejecimiento acelerado y que acortan la vida humana.

… saber más sobre el autor