Blas Esteban
Opinión

Bono Cultural Mayor

Lunes 25 de marzo de 2019

2 minutos

El Gobierno francés del Presidente Emmanuel Macron implantó en el año 2018 el ”bono/pase cultural” dirigido a los jóvenes franceses de 18 años: al cumplir la mayoría de edad se benefician de 500€ concedidos por el Estado para comprar productos y actividades culturales. Este bono permite comprar libros, DVD y entradas para el cine, teatro y conciertos, además de matricularse en talleres y cursos, o suscribirse a plataformas de interés cultural. Una gran iniciativa que ya abrió el debate en nuestro país, así como la envidia sana. Dentro de poco conoceremos su evaluación, a la cual deseamos el mayor éxito.

Esta iniciativa cultural es similar a la que funciona en Italia desde el año 2016, con gran acogida por los jóvenes italianos. En España creemos que no se planteo ni su estudio, la cultura española, que está ahora en otras cosas, necesita reflexionar profundamente. 

En otros niveles administrativos de nuestro país, existe en la ciudad de Madrid el llamado JOBO, Joven Bono Cultural que ofrece acceso gratuito a jóvenes de entre 16 y 26 años al Teatro Español, a las Naves de Matadero-Centro de Artes Vivas, al Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa, al Centro Cultural Conde Duque, a la Cineteca, y al Circo Price. En otras ciudades y comunidades autónomas existen descuentos mínimos en bonos culturales. Escasas iniciativas y poco conocidas para promocionar la cultura.

Desde CEATE queremos y pedimos al futuro Ministro de Cultura del nuevo Gobierno, que cree “El Bono Cultural Mayor, dotado con 500€ para todas las personas que cumplan los 65 años, facilitando el acceso a bienes culturales en su primer año de jubilación” Consideramos que debe ser la primera carta y noticia que reciba un jubilado español de su Gobierno.

Igualmente, solicitamos a la UE la creación de un “pase europeo” de la Cultura, para que los mayores de 65 años puedan conocer de forma gratuita el rico patrimonio europeo. Si queremos y nos sentimos europeos la cultura y el patrimonio cultural europeo tiene que convertirse en uno de los nuevos ejes de su futura actuación. Una propuesta que transmitiremos a los nuevos europarlamentarios españoles.

Seguimos comprometidos con la cultura, la participación y el aprendizaje a lo largo de la vida de los mayores.


Blas Esteban Barranco
Presidente de CEATE y miembro del Comité Asesor de 65Ymás.

Sobre el autor:

Blas Esteban

Blas Esteban

Blas Esteban Barranco es presidente de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) y miembro del Comité Asesor de 65Ymás.

CEATE es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, nacida en el año 1983, que agrupa a un centenar de Aulas de Tercera Edad, Aulas Culturales para Mayores, Aulas Universitarias para la Gent Gran, Universidad Popular de la Edad Adulta (UPDEA), Federaciones (AFOPA de Cataluña, FEVATED de la Comunidad Valenciana, ATEGAL de Galicia), Asociaciones, Fundaciones y similares que trabajan a favor de las personas mayores desde la cultura y la formación permanente

Nace con el propósito de trabajar para elevar los niveles culturales y educativos de las personas mayores a través de su formación permanente a lo largo de la vida y de su participación en programas de múltiples y variadas actividades socioculturales que se desarrollan en sus Centros y Asociaciones. CEATE pretende que los  mayores, jubilados o no, sigan activos, participativos y útiles a su familia y a la sociedad. Que vivan un envejecimiento activo y que no caigan en las tentaciones de pasividad, aburrimiento, soledad, aislamiento, tristeza, abandono, etc. que provocan un envejecimiento acelerado y que acortan la vida humana.

… saber más sobre el autor