

La viuda del guardia
Fernando ÓnegaFoto: La Hora de la 1 / TVE
Martes 9 de noviembre de 2021
1 minuto

Foto: La Hora de la 1 / TVE
Martes 9 de noviembre de 2021
1 minuto

Ayer vi en TVE (”La Hora de la 1”) un testimonio impresionante: el de la viuda del guardia civil Fermín Cabezas, que perdió la vida en la persecución de narcos en el Campo de Gibraltar. Como ella hay miles de mujeres en España. Unas son viudas de víctimas del terrorismo. Otras, de fallecidos en accidentes en acto de servicio. Otras, de muertos en enfrentamientos con delincuentes armados y violentos. Y todas, esposas o compañeras de guardias, civiles o policías, despiden a sus maridos cada mañana sin saber si será el último beso. Son las que Rosalía de Castro llamaba “viudas de los vivos”. Solo respiran tranquilas cada noche cuando oyen una llave en la puerta de casa y entonces pueden decir: “ha vuelto”. No tenemos ni idea de cómo es la vida de esas mujeres y sus maridos. El testimonio de la esposa de Fermín Cabezas, muerto hace dos años, me dejó una sensación en el alma: no puedo dejar pasar un día más sin rendirles homenaje de respeto y gratitud. Y una petición al gobierno: por favor, no regateen medios humanos y técnicos a esa gente que arriesga su vida cada día. Y demasiadas veces la pierden.