La influencia del código postal en el código genético
Alejandro Otero DavilaJueves 13 de noviembre de 2025
3 minutos
Jueves 13 de noviembre de 2025
3 minutos
El código postal es fundamentalmente una herramienta logística diseñada para clasificar y distribuir el correo y la paquetería de la forma más eficiente posible. En esencia es la geografía organizada de manera jerárquica. Dentro de ese código postal, los medios y servicios que disponen sus habitantes determinan su calidad de vida.
Sin embargo, la influencia funciona de maneras distinta a cómo podríamos imaginar. De hecho, hay una frase popular en salud pública que dice: "Tu código postal influye más en tu salud que tu código genético".
Esto significa que, en el mundo moderno, el lugar donde vives ahora, con su calidad de aire, acceso a alimentos saludables, nivel de estrés, y atención médica, a menudo tiene un impacto más directo e inmediato en tu bienestar que tus genes.
Esta es la influencia más poderosa. No se trata de que una persona cambie sus genes, sino de que, a lo largo de muchísimas generaciones, el entorno (el "lugar") "selecciona" las variaciones genéticas que mejor ayudan a la supervivencia en ese sitio específico. A esto se le llama selección natural.
¿Elegimos el código postal para conseguir una forma de mejorar y prevenir el futuro de nuestras vidas?
En Galicia –y me imagino que en el resto de España– elegir el código postal donde vivir determinará el código genético de esas personas.
Un ejemplo: en mi vida diaria tengo dos códigos postales, el 36207, que es mi domicilio postal, y el 36289, en el verano. En este último código, mis actividades cambian radicalmente y me afectarían a mi código genético si fuera el de mi vida diaria y lo utilizase durante años.
En el primero dispongo de todos los servicios a una distancia desplazándome a pie de 15 minutos, y me refiero a todos. Servicio médico, farmacéutico, podólogo, peluquería, todos los bancos, mercado, oficina de correos, cines, etc. Es decir, todos los servicios que mi código genético requiere, incluso si algún día tengo que estar en silla de ruedas, la casa de este código en el segundo piso esta preparada para salir desde mi habitación a la acera en ascensor.
En el segundo, el emplazamiento de la vivienda es magnífico para pasar el verano, pero letal para nuestro código genético. Los servicios que dispongo en este código postal me obligan a que todo lo tengo que hacer en coche.
Cuando nos desplazamos a nuestro segundo código, el coche va con víveres y medicación suficiente para la travesía de los días que pasaremos en ese código. En el momento de necesitar algo, lo más cerca que tengo para dar respuesta a cualquier necesidad son de 15 minutos en coche, a pie me llevaría horas, por las pendientes muy pronunciadas. Es decir, un código postal que no acompaña y no es saludable para tener unos genes protegidos.
Históricamente, el lugar donde vivieron nuestros ancestros (el entorno) es uno de los factores más importantes que moldeó nuestro código genético a través de la adaptación y la selección natural.
Actualmente, el código genético personal tiene muy poca o ninguna influencia en dónde eliges o puedes vivir hoy. En el mundo moderno, los factores económicos, sociales y personales son los que determinan tu "lugar"
Desde FEGAUS-CANAL SENIOR, con nuestros proyectos de información y formación –Adiós a la soledad, Cuéntame tu soledad, Consumo responsable con seguridad y Banca digital– intentamos ayudar a las personas mayores que viven en los códigos rurales que, en Galicia, son muchísimos, con núcleos de población muy baja.
Utilizando las 91 aulas CeMIT de AMTEGA de la Xunta de Galicia para formar e informar de la dificultad de conseguir unos servicios adecuados a cada necesidad, ayuden a que el código postal no sea un reto para vivir, y disponer de la información necesaria para superar las dificultades que en ese código postal puedan tener.



