

Mentiría si dijera que tengo planificada la semana. Los currantes poco podemos planificar: nos planifican a nosotros. Pero aún así, he decidido que en mis tiempos libres mando yo y, dueño de esos espacios míos mi decisión de esta mañana es la de comprar el libro 'El mundo visto a los 90 años', de un respetado nonagenario llamado Alejandro Nieto, que fue el azote de la burocracia española, que llegó a calificar como “desgobierno”. Es que acabo de leer la entrevista que le hace en ABC Bruno Pardo Porto y creo que hay que leerlo. Contiene las lecciones vividas y vitales de un hombre lúcido a su edad. Puede ser una guía para multitud de ciudadanos que felizmente llegarán a los 90. Y me parece que encontraré en su obra lo que puede ser una aspiración de quien tanto ha cumplido con la vida: reencontrarse con la naturaleza. Los habitantes de la ciudad, viene a decir, no saben lo que es el cielo por la contaminación lumínica. Es un canto maravilloso a la aldea. Es un elogio de la nostalgia “si consigues que no te domine”. Y con esta meta: “morir como dicen que mueren los elefantes, donde nacieron”.