Asjubi40, a Elma Saiz: "Su respuesta es tan mezquina, como la ley que castiga nuestra pensión"
Foto: Europa Press
Jueves 30 de octubre de 2025
ACTUALIZADO : Jueves 30 de octubre de 2025 a las 10:22 H
5 minutos
Los jubilados penalizados preparan acciones ante el "no" de Saiz: "No nos callará con el plus"
Duro golpe para Asjubi40: Saiz descarta quitar la penalización de la pensión con 40 años cotizados
El rechazo total y absoluto de la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, a despenalizar la jubilación anticipada de las personas con 40 años cotizados ha soliviantado a este colectivo, formado en la actualidad por casi 900.000 pensionistas, y ha puesto en pie de guerra a Asjubi40 (@asjubi40), la asociación que lleva casi una década luchando contra estos recortes perpetuos de pensión.
La negativa de la ministra, pronunciada este miércoles, en respuesta a la diputada Martina Velarde (Podemos) en el Congreso, ha encendido los ánimos, ya que, precisamente, el Parlamento tiene pendiente de debatir una Proposición de Ley para suprimir dichas penalizaciones, y también está pendiente la reclamación presentada por Asjubi40 en Bruselas contra el Estado español.
“El Comité de Asjubi40 denuncia públicamente que la intervención de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en el Congreso de los Diputados, no fue una respuesta, sino una astracanada política. La ministra ha escenificado un acto de marketing partidista y ha empleado la tribuna para realizar un monólogo abstracto sobre logros del PSOE, ignorando y evadiendo de forma absoluta todas y cada una de las preguntas clave formuladas por la diputada Martina Velarde, de Podemos", critica con dureza la asociación.

"Una gran falta de respeto"
En su respuesta al rechazo de Saiz, el comité de Asjubi40 afirma que "este silencio deliberado ante una injusticia de tal magnitud es, en mayúsculas y con total contundencia, una gran falta de respeto":
- "Falta de respeto a 900.000 ciudadanos que fueron la columna vertebral de este país, a quienes se les penaliza de por vida tras cotizar más de 40 años".
- "A la asociación Asjubi40, que lleva una década realizando un activismo estratégico y exquisito, que ha logrado hitos tanto en el ámbito nacional como en el europeo (con la admisión de nuestra petición en el Parlamento Europeo)".
- "Y falta de respeto también a la representante de la soberanía popular, en este caso, la diputada Martina Velarde".

"Desprecio a la columna vertebral del país"
Para el comité de Asjubi40, es intolerable "el desprecio de la ministra a la columna vertebral del país", y le advierten de que "no minimice nuestra pelea. No se puede despachar con cifras de un complemento insuficiente una reivindicación que ha demostrado ser totalmente justa y necesaria. Su intervención, su respuesta de este miércoles en el Congreso, por evasiva y abstracta, resulta tan mezquina como la ley que castiga la pensión de quienes cotizaron, y de más, durante toda una vida laboral".
Los miembros de Asjubi40 manifiestan su decepción y enfado por el hecho de que Elma Saiz "ha dado la espalda a los ciudadanos que sostuvieron las cotizaciones durante décadas. Su posición de ministra exige más respeto hacia la ciudadanía que representa. Pretender reducir nuestra justa reivindicación a un asunto menor o a una simple compensación mínima es inaceptable."
Acciones contra el "desprecio institucional"
En una reunión urgente mantenida este miércoles, nada más conocer el rechazo de Saiz a reformar la ley que penaliza la jubilación anticipada con 40 años de cotizaciones, el comité de Asjubi40 asegura haber "tomado nota de este acto de desprecio institucional".
En un comunicado, avisan: "No nos quedaremos de brazos cruzados. Preparamos nuevas acciones contundentes, porque nuestra lucha no es baladí. El Gobierno tiene un problema de justicia social, y le recordaremos en todos los foros posibles que no vamos a detenernos hasta que se repare esta injusticia histórica".


