Blas Esteban
Opinión

Propuestas de los mayores al Ayuntamiento y Comunidad de Madrid

Blas Esteban

Sábado 18 de mayo de 2019

3 minutos

Elecciones

Sábado 18 de mayo de 2019

3 minutos

Las elecciones municipales, autonómicas y europeas del día 26 de mayo tienen  gran interés para las entidades de mayores. Más próximas y cercanas son las elecciones para los ayuntamientos, ya que a los alcaldes se les conoce, se sabe lo que han hecho por su ciudad o pueblo. Otra cosa diferente son las referidas a la Comunidad y a Europa.

Sabemos que las Comunidades tienen, entre otras competencias, las culturales, educativas, turísticas, medioambientales, sanitarias, dependencia y un largo etcétera. Los Ayuntamientos tienen muchas competencias: seguridad en lugares públicos, trafico, protección civil, ordenación urbanística, parques y jardines, cementerios, participación en la gestión de la atención primaria de la salud, suministro de agua, alumbrado, patrimonio histórico-artístico, prestación de los servicios sociales, transporte público, etc. Numerosas veces es difícil diferenciar lo que hace cada institución.

Los mayores de CEATE (@mayoresceate), Confederación Española de Aulas de Tercera Edad, hacemos seis propuestas concretas a los partidos políticos que se presentan a estas elecciones en Madrid.

Para el Ayuntamiento de Madrid

  1. Creación Mayor Bono Cultural MBC que facilite el acceso gratuito a los mayores de 65 años al Teatro Español, Naves de Matadero-Centro de Artes Vivas, Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa, Conde Duque, Cineteca, y al Circo Price (Similar al existente JOBO, Joven Bono Cultural)
  2. Plan de reconversión de los actuales Centros de Mayores (cerca de 100) en Centros Culturales Intergeneracionales, siguiendo las nuevas orientaciones del envejecimiento activo y participativo.
  3. Crear el Comité Mayor de Madrid, que participe en las decisiones que se tomen en todas las aéreas y concejalías. La opinión de los mayores es importante para el funcionamiento de la ciudad. Una mirada mayor para Madrid es completamente necesaria.

Para la Comunidad Autónoma de Madrid

  1. Es necesario la realización de la Estrategia del Mayor de Madrid 2019-2022 que contenga la política integral y transversal de mayores.
  2. Constituir en la Asamblea de Madrid una Oficina Asesora de los Mayores como apoyo y asesoramiento a los diputados sobre los temas de mayores, así como la creación de forma permanente de la Comisión de Mayores y Participación.
  3. Es necesario la realización de un Plan de Formación Mayores de 65 años, en línea con las orientaciones internacionales del aprendizaje a lo largo de la Vida. ¿Hasta cuándo seguir pagando los mayores de 65 años por seguir formándose?

Grandes retos se abren para el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Queremos que los cuatro años próximos sean de la cultura y formación de los mayores de 65 años.


Blas Esteban Barranco, Presidente de CEATE y miembro del Comité Asesor de 65Ymás.

Sobre el autor:

Blas Esteban

Blas Esteban

Blas Esteban Barranco es presidente de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) y miembro del Comité Asesor de 65Ymás.

CEATE es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, nacida en el año 1983, que agrupa a un centenar de Aulas de Tercera Edad, Aulas Culturales para Mayores, Aulas Universitarias para la Gent Gran, Universidad Popular de la Edad Adulta (UPDEA), Federaciones (AFOPA de Cataluña, FEVATED de la Comunidad Valenciana, ATEGAL de Galicia), Asociaciones, Fundaciones y similares que trabajan a favor de las personas mayores desde la cultura y la formación permanente

Nace con el propósito de trabajar para elevar los niveles culturales y educativos de las personas mayores a través de su formación permanente a lo largo de la vida y de su participación en programas de múltiples y variadas actividades socioculturales que se desarrollan en sus Centros y Asociaciones. CEATE pretende que los  mayores, jubilados o no, sigan activos, participativos y útiles a su familia y a la sociedad. Que vivan un envejecimiento activo y que no caigan en las tentaciones de pasividad, aburrimiento, soledad, aislamiento, tristeza, abandono, etc. que provocan un envejecimiento acelerado y que acortan la vida humana.

… saber más sobre el autor