En este caso, nos referimos a los mayores de la Confederación Española de Tercera Edad (@mayoresceate) y queremos resaltar la importancia de las actividades culturales que la entidad está desarrollando en Madrid, tanto en la ciudad como en la Comunidad.
Una oportunidad de oro que se presenta y que coincide con las próximas elecciones Autonómicas y Municipales (también las europeas) del próximo día 26 de mayo. Estamos convocados en la Comunidad 1.234,198 mayores de 65 años, de ellos viven en la ciudad 658,791. Un colectivo importante que tiene mucho que decir a la sociedad madrileña y a sus políticos.
De momento, y de forma breve, CEATE cuenta ahora lo que está haciendo:
Importante labor cultural y social que realiza CEATE en Madrid sin haber tenido nunca ningún apoyo económico del Ayuntamiento ni de la Comunidad de Madrid. ¿Es posible querido lector? Así es, a pesar de las buenas palabras y de los diplomas otorgados. No hay dinero para la cultura.
Para finalizar, nuestra aportación a la cultura de Madrid con el Programa “Voluntarios Culturales para enseñar las Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid” (RED ITINER). En 2018 la Comunidad ha realizado 10 exposiciones en 72 pueblos de nuestra Comunidad, donde han intervenido 112 voluntarios (el programa recibe una pequeña aportación económica de la Consejería de Cultura de la CM).
De momento exponemos lo que hacemos, más adelante lo que pedimos.
Un pueblo culto y formado es más libre. Una sociedad que se olvida de la cultura y de los mayores es una sociedad enferma.
Blas Esteban Barranco
Presidente de CEATE y miembro del Comité Asesor de 65Ymás.