El proceso de desescalada, iniciado el pasado 4 de mayo, y que consta de cuatro fases, correlativas todas al avance y mejora de los indicadores de evolución de COVID-19, esta haciendo que las residencias de mayores estén avanzando en su programa de transición, siguiendo las pautas y directrices del Gobierno y las administraciones autonómicas.
La desescalada en las residencias de DomusVi (@DomusVi_Es) será "gradual en tiempo y forma y responderá paulatinamente a las distintas fases de desactivación del estado de alarma establecido por el Ejecutivo y aprobado por el Parlamento", señala el grupo en un comunicado.
Con carácter general, la Dirección Técnica Asistencial de DomusVi ha desarrollado para todas sus residencias un protocolo que fija dos escenarios de transición, supeditados ambos a la situación epidemiológica de los centros. La desescalada asistencial estará, inicialmente, pautada por ese programa.
Por lo que se refiere a las visitas de familiares, está previsto inicialmente que éstos puedan acudir a los centros a partir del 8 de junio, tal como está estipulado en el programa de desescalada del Gobierno. Con una salvedad, las Islas Baleares, donde el Ejecutivo ya ha autorizado las visitas en aquellas residencias que se hallan libres de coronavirus.
Centros libres de coronavirus o centros con menos de un 5% de casos positivos:
Centros con más de un 5% de casos con coronavirus
Para todos los residentes, la Dirección Técnica Asistencial de la compañía, consciente del deterioro físico y mental que lleva consigo la inactividad en las personas, y más aún en las personas de mayor edad, ya elaboró en el mes de marzo una guía de actividades y recursos para poder llevar a cabo en los centros residenciales durante el período de confinamiento en las habitaciones.
Ahora, además, se añaden otro tipo de actividades que implican una mayor deambulación, ejercicios más físicos, fisioterapia en grupos reducidos, paseos, etc. con el fin de preservar el bienestar físico y emocional de los residentes.