Estas son las dos cláusulas que debes incluir en el testamento, según un abogado
Es una de las decisiones más importantes que se toman en vida
Redactar un testamento sigue siendo una de las decisiones más importantes que se toman en vida. Sin embargo, su elaborarlo correctamente puede marcar la diferencia entre una sucesión pacífica o, incluso, un conflicto familiar. Así lo advierte el abogado experto en herencias Pablo Ródenas, quien recuerda que hacer testamento no es solo un trámite legal, sino una decisión estratégica que puede evitar disputas familiares y pérdidas económicas graves.
Ródenas ha subrayado en un vídeo que muchas disputas por herencias surgen porque el testador no ha previsto con claridad cómo deben repartirse los bienes o qué ocurre si uno de los herederos fallece antes de recibir su parte. Para evitarlo, recomienda incluir dos cláusulas esenciales que, según él, pueden evitar “acabar en Juego de Tronos versión cuñados”.
Dos cláusulas clave
La primera es la cláusula de legados, mediante la cual el testador puede asignar bienes concretos a personas determinadas antes de repartir el resto del patrimonio. Este paso, explica el abogado, “es clave para que no se maten por los bienes”. De este modo, se reducen tensiones y se garantiza que los objetos de valor sentimental o económico tengan un destinatario claro desde el principio.
@rodenas_abogados Las 2 Clausulas más importantes en un testamento: Las cláusulas de los legados y de sustitución #herencias #sucesiones #abogadoherencia #pablorodenas #rodenasabogados ♬ sonido original - RÓDENAS ABOGADOS
La segunda, la cláusula de sustitución, resulta igual de importante. Permite nombrar un heredero alternativo en caso de que el principal no pueda o no llegue a recibir la herencia. Esta figura se puede incluir en el testamento, por si el heredero principal falleciera antes de recibir nada. Esta previsión evita bloqueos legales, problemas fiscales y la intervención innecesaria de la administración.
Una forma de anticiparse a los conflictos
Ambas cláusulas, además de ofrecer seguridad jurídica, proporcionan tranquilidad al testador. Permiten prever distintos escenarios y evitar que los bienes terminen en manos ajenas o los familiares se vean envueltos en disputas interminables.
Como resume Ródenas con crudeza, o se hace un buen testamento "o estás jugando a la ruleta rusa con tus bienes”. Una advertencia que pone de relieve lo importante que es planificar con rigor el testamento, un documento que muchos consideran rutinario, pero que puede tener consecuencias profundas en el futuro de una familia.
En definitiva, más allá del reparto de bienes, el testamento debe concebirse como un acto de responsabilidad y previsión. Incluir estas dos cláusulas puede ser la mejor forma de asegurar que la última voluntad del testador se cumpla sin sobresaltos.



