Economía

Mutualistas: ¿qué pasa con las declaraciones fiscales de 2023, 2024 y años sucesivos?

Pepa Montero

Viernes 29 de agosto de 2025

5 minutos

Si la AEAT tiene la información, aplicará el ajuste automáticamente en la declaración presentada

Mutualistas: ¿qué pasa con las declaraciones fiscales de 2023, 2024 y años sucesivos?
Pepa Montero

Viernes 29 de agosto de 2025

5 minutos

Mutualistas: estos son los años de IRPF que Hacienda ha empezado a devolver en agosto

Mutualistas jubilados: así se cobrarán los intereses de demora por el IRPF

 

Los antiguos mutualistas que cotizaron a mutualidades laborales en el siglo XX, hoy jubilados, han comenzado a recibir en agosto las devoluciones del IRPF pagado de más, correspondiente a las declaraciones de la Renta de 2019 a 2022. Estos cuatro ejercicios fiscales son los que la Agencia Tributaria (AEAT) ha comenzado a abonar, después de que en julio se publicara la nueva norma que lo regula, en el BOE del 25 de julio, Disposición Final 16ª de la Ley 5/2025.

En los últimos días, Hacienda ha actualizado y revisado los trámites y legislación aplicable a las devoluciones, entre ellos, el acceso al formulario de solicitud y la consulta del ya presentado. Y corrobora que los mutualistas van a recibir los intereses de demora que procedan en cada caso, de acuerdo con la normativa vigente.

Ello se hace en aplicación de la Disposición Transitoria 2ª (DT 2ª) de la Ley del Impuesto del IRPF, que ofrece la posibilidad de reducir la cantidad a incluir como rendimiento del trabajo en la declaración de la renta de cada ejercicio, cuando se perciban pensiones de jubilación o invalidez por aquellos mutualistas cuyas aportaciones no pudieron ser en su momento objeto de reducción o minoración en la base imponible. La DT 2ª se aplica conforme lo establecido en las distintas sentencias del Tribunal Supremo, las últimas de fecha 28 de febrero de 2023 y 10 de enero de 2024.

Mutualistas: estos son los años de IRPF que Hacienda ha empezado a devolver en agosto

¿Cómo se aplica la DT 2ª en la Renta de 2023?

En la web de la Agencia Tributaria, apartado de Mutualistas, solicitudes de devolución, se aclaran las principales dudas sobre el proceso de devoluciones.

Para Renta 2023, existen dos posibilidades:

  • Si la AEAT dispone de toda la información, la reducción de la cantidad a incluir como rendimiento del trabajo ya aparecerá en los datos fiscales con el concepto (“Ajuste por Mutualidades - DT2 LIRPF”), y el ajuste se aplicará automáticamente en la declaración presentadaEste cálculo también se realizará para los contribuyentes que ya han recibido resolución estimatoria de solicitudes de rectificación de ejercicios anteriores.
  • Ahora bien, la Agencia Tributaria advierte de que, en aquellos casos en los que no cuente con información suficiente, no podrá ofrecer el cálculo en los datos fiscales. En estos casos, informará a los contribuyentes que hubieran realizado aportaciones a mutualidades, para que estos revisen si tienen derecho a aplicarse la Disposición transitoria segunda de la Ley del IRPF, a efectos de calcular el importe de la reducción de la pensión que podría resultarles aplicable.

¿Cómo afecta a las declaraciones de 2023 presentadas?

El Ministerio de Hacienda detalla asimismo que la última modificación normativa (aprobada y publicada en julio de 2025) no afecta a la aplicación de la DT 2ª en el IRPF 2023.

Por lo tanto, las "solicitudes en el IRPF 2023, la mayoría de las cuales ya están tramitadas y con devolución realizadase continuarán tramitando por la Agencia Tributaria, sin que sea necesario ningún documento adicional para instar de nuevo su solicitud, salvo que se le requiera", explica la AEAT.

Procedimiento para el IRPF de 2024 y sucesivos

Para IRPF de 2024 y ejercicios siguientes, "el procedimiento será automático, tal y como se procedió para el IRPF 2023 en la anterior Campaña de Renta", asegura Hacienda en su página web.

Si la AEAT dispone de toda la información, la reducción aparecerá en los datos fiscales de cada año con el concepto (“Ajuste por Mutualidades - DT2 LIRPF”), y el ajuste se aplicará automáticamente en la declaración de IRPF.

Asimismo, este cálculo también se realizará para los mutualistas que ya han recibido resolución estimatoria de las solicitudes de devolución de ejercicios anteriores (vía autoliquidación, solicitud de rectificación y/o formulario).

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor