

La España por la que usted me pregunta
Fernando ÓnegaJueves 25 de noviembre de 2021
1 minuto

Jueves 25 de noviembre de 2021
1 minuto

La España vacía se mueve, y me complace mucho anotarlo. Se mueve como se debe mover en democracia: por una parte, con la promoción de una plataforma para concurrir a las elecciones y disponer de voz propia en el Parlamento; por otra, con la reunión en Santiago de ocho presidentes de la España más castigada, promovida por Núñez Feijoo. De esa reunión salió un catálogo de 35 reclamaciones y un espíritu motor tan elemental, que parece mentira que haya que proclamarlo en pleno siglo XXI: igualdad de derechos para todos los ciudadanos. Por si sirve de algo, recuerdo: no existe igualdad de derechos cuando esta noche de nieve en muchos pueblos nadie se pudo poner enfermo porque no tienen médico; cuando esos lugares no pueden atraer ni a sus hijos emigrantes porque no disponen de Internet; cuando les han quitado la farmacia, la escuela y el cajero, o cuando la ganadería o la agricultura, su forma de vida, solo producen pérdidas. ¿Y eso ocurre en la España de 2021? Lo milagroso es que no se produzca el vaciamiento total. ¿No habíamos quedado en que uno de los grandes problemas nacionales es la creciente desigualdad? Pues ahí tiene la izquierda gobernante un precioso territorio para cumplir su programa de justicia e igualdad.