Blas Esteban
Opinión

No tenemos perdón

Blas Esteban

Martes 2 de julio de 2019

2 minutos

Curso CEATE

Martes 2 de julio de 2019

2 minutos

No tenemos perdón. Que el Programa Voluntarios Culturales Mayores para Enseñar los Museos de España no tenga ninguna ayuda o patrocinio económico, de empresas, fundaciones o administraciones públicas clama al cielo. Los museos, la cultura y los mayores siguen sin interesar en nuestro país.

En el Programa que desarrolla la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE), con 25 años de existencia, colaboran 1.400 voluntarios mayores de 55 años, en 136 museos y 101 espacios culturales de nuestro patrimonio histórico-artístico.

Una cifra que marea: sólo en Madrid, más de 6.000.000 niños, jóvenes, mayores y grupos con capacidades diferentes, se han beneficiado del saber y la experiencia de los mayores en estos años de trabajo ininterrumpido.

No tenemos perdón; seguimos recibiendo sólo premios honoríficos, parabienes y buenas palabras por el trabajo que realizan nuestros voluntarios mayores, enseñando día a día los museos en una acción sociocultural única en España.

Necesitamos ayudas económicas para que el programa siga funcionando en toda España, mejore la calidad y formación de sus voluntarios, su organización y seguimiento y su expansión nacional e internacional. En definitiva, necesitamos el patrocinio de empresas y de organismos públicos que apuesten por la cultura y por los mayores.

Seguro que con esta llamada llegamos a los responsables de las empresas que sienten la cultura como el centro de la acción de su responsabilidad social corporativa, con letras mayúsculas, RSC. Y que tampoco nos olviden las administraciones públicas con responsabilidades en la cultura y el aprendizaje a lo largo de la vida.

Los voluntarios mayores, los museos y la cultura se lo agradecen de antemano.


Blas Esteban Barranco, Presidente de CEATE y miembro del Comité Asesor de 65Ymás.

Sobre el autor:

Blas Esteban

Blas Esteban

Blas Esteban Barranco es presidente de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) y miembro del Comité Asesor de 65Ymás.

CEATE es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, nacida en el año 1983, que agrupa a un centenar de Aulas de Tercera Edad, Aulas Culturales para Mayores, Aulas Universitarias para la Gent Gran, Universidad Popular de la Edad Adulta (UPDEA), Federaciones (AFOPA de Cataluña, FEVATED de la Comunidad Valenciana, ATEGAL de Galicia), Asociaciones, Fundaciones y similares que trabajan a favor de las personas mayores desde la cultura y la formación permanente

Nace con el propósito de trabajar para elevar los niveles culturales y educativos de las personas mayores a través de su formación permanente a lo largo de la vida y de su participación en programas de múltiples y variadas actividades socioculturales que se desarrollan en sus Centros y Asociaciones. CEATE pretende que los  mayores, jubilados o no, sigan activos, participativos y útiles a su familia y a la sociedad. Que vivan un envejecimiento activo y que no caigan en las tentaciones de pasividad, aburrimiento, soledad, aislamiento, tristeza, abandono, etc. que provocan un envejecimiento acelerado y que acortan la vida humana.

… saber más sobre el autor