Pensiones

Día histórico para Asjubi40: el Congreso insta a despenalizar la pensión con 40 años cotizados

Pepa Montero

Jueves 13 de noviembre de 2025

6 minutos

El Parlamento, favorable a quitar el recorte de pensión a jubilados anticipados de largas carreras

Día histórico para Asjubi40: el Congreso insta a despenalizar la pensión con 40 años cotizados
Pepa Montero

Jueves 13 de noviembre de 2025

6 minutos

Día decisivo para 900.000 jubilados con la pensión penalizada

Sumar, Podemos, ERC y BNG apoyan a Asjubi40 el día antes de la votación clave

 

Fecha histórica para la reivindicación de casi 900.000 jubilados anticipados penalizados, pese a haber trabajado y cotizado 40 años o más. Tras el jarro de agua fría que supusieron las declaraciones de la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, negándose a despenalizar la jubilación anticipada de las largas carreras, la reacción de la asociación que defiende a estos pensionistas, Asjubi40 (@asjubi40), no se hizo esperar, y también se reactivó la iniciativa parlamentaria de Podemos (@PODEMOS), presentando una moción, que ha obligado a retratarse al resto de partidos en este asunto.

Como resultado, este jueves, 13 de noviembre, el Congreso de los Diputados ha votado a favor de la moción presentada por Podemos, urgiendo al Gobierno a que cambie la ley de jubilación actual, y se logre al fin despenalizar la pensión cuando la persona haya cotizado 40 o más años a la Seguridad Social.

Ningún partido ha votado en contra de la reivindicación de Asjubi40, que ven ahora más cerca el final de su reivindicación histórica.

La propuesta, que no tiene carácter legislativo, ha sido respaldada por los partidos del Gobierno y por ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG, Coalición Canaria, UPN, la diputada de Compromís integrada en el Grupo Mixto, Águeda Micó, y el exministro socialista José Luis Ábalos. PP y Vox se han abstenido.

Sumar, Podemos, ERC, BNG y PNV  apoyan a Asjubi40 en la calle y el Parlamento

Posiciones polarizadas en el Parlamento

La de este jueves ha sido una fecha trascendente, porque se ha podido conocer la postura real de los partidos políticos; si apoyan o no la supresión de los coeficientes reductores de pensión a los jubilados anticipados forzosos y voluntarios con más de 40 años cotizados. 

Aunque el Gobierno no está legalmente obligado a cumplir lo que diga una moción aprobada, su poder es fundamentalmente mediático y político. Cuando se aprueba una moción, en contra del Gobierno, se considera una "derrota simbólica", que manda un mensaje potentísimo sobre la pérdida de confianza de la Cámara y obliga al Gobierno a rendir cuentas y justificarse ante la opinión pública.

"A este día del debate en el Congreso de los Diputados se ha llegado con unas posiciones muy polarizadas: desde el rotunto apoyo de Podemos, PNV, Junts, ERC, BNG y Sumar, que lo ven como un tema de equidad, hasta las críticas de Vox y la defensa del Gobierno por parte del PSOE", reconocían los miembros del Comité de Asjubi40 a este periódico, horas antes de celebrarse la votación.

Casi una década en lucha por el 100% de pensión

El portavoz de Asjubi40, Santiago Menchero, resalta cómo "Asjubi40 lleva reclamando durante casi una década que no se apliquen coeficientes reductores a quienes tienen una carrera de cotización completa. A pesar de que la ministra Elma Saiz ya ha descartado esta reforma, no vamos a parar de reivindicarlo".

"El resultado de la votación de este 13 de noviembre hace imposible que la penalización en los 40 años cotizados pueda ser escondida. Después de este día, el silencio será imposible", advierte Menchero.

Belarra con asjubi40

Apoyo explícito de políticos en la calle

El día antes de la votación de la moción de Podemos, los jubilados penalizados de Asjubi40 celebraron una concentración frente al Congreso de los Diputados, para visibilizar su lucha y hacer presión sobre los gurpos parlamentarios.

En dicha concentración recibieron el apoyo explícito de varios grupos políticos: por parte de Podemos, estuvieron arropados por la secretaria general, Ione Belarra, y la diputada Martina Velarde.

 

 

Asimismo, apoyaron la causa de Asjubi40, frente al Congreso, el diputado Jordi Salvador (@jsalvadorduch), por parte de Esquerra Republicana de Catalunya. "En ERC hemos sido pioneros, consiguiendo derechos reales para este colectivo", aseguró, al tiempo que recordaba que el Gobierno tiene pendiente "la realización de la auditoría de la Seguridad Social".

 

 

Igualmente, Aina Vidal (@AinaVS), portavoz de SomComuns y Sumar en el Congreso, acudió para respaldar la eliminación de la penalización a la jubilación anticipada de todo aquella persona que haya cotizado, o cotice, 40 o más años. 

También Idoia Sagastizabal, diputada de EAJ-PNV en el Congreso por Bizkaia, respaldó en la calle a los jubilados anticipados con largas carreras.

Asimismo, por el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego (@NestorRego) se personó para dar su apoyo, enfatizando que es de justicia que se cobre la pensión íntegra cuando la persona cotice 40 o más años a la Seguridad Social.

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor