Pensiones

El Parlamento les da la razón: "La justicia para 900.000 pensionistas penalizados, más cerca"

Pepa Montero

Foto: X de Podemos y Asjubi40

Viernes 14 de noviembre de 2025

9 minutos

El Congreso respalda la demanda de Asjubi40: suprimir los recortes de pensión con 40 años cotizados

El Parlamento les da la razón: "La justicia para 900.000 pensionistas penalizados, más cerca"
Pepa Montero

Foto: X de Podemos y Asjubi40

Viernes 14 de noviembre de 2025

9 minutos

Día histórico para Asjubi40: el Congreso insta a despenalizar la pensión con 40 años cotizados

 

El Congreso de los Diputados ha dado este jueves, 13 de noviembre, un balón de oxígeno vital para los actuales 900.000 jubilados anticipados con largas carreras, que sufren penalizaciones perpetuas en sus pensiones, y para los futuros jubilados que experimenten su misma situación, al aprobar una moción de Podemos (@PODEMOS), en la que se insta al Gobierno a suprimir los coeficientes reductores a las personas que coticen 40 años o más a la Seguridad Social.

La votación favorable del Parlamento (180 votos a favor y 170 abstenciones) supone un triunfo para la asociación que defiende a estos pensionistas, Asjubi40 (@asjubi40), que lleva casi una década batallando, en España y más recientemente en Europa, para que se modifique la ley actual, que aplica coeficientes reductores a quienes adelantan la edad de jubilación, ya sea de modo voluntario o forzoso, en función del tiempo cotizado.

Ha sido la lucha de Asjubi40 lo que ha puesto en marcha el apoyo político en los últimos años, que finalmente ha conducido a que se presente esta moción en el Congreso, además de tener pendiente de debate una Proposición de Ley en el mismo sentido.

asjubi40 manifestacion banderas

Por lo pronto, este jueves, día 13 de noviembre, la propuesta de Podemos, que recoge la reivindicación de Asjubi40, ha salido adelante sin ningún voto en contra. Ha contado con la abstención de PP y Vox, y ha sido respaldada por el sí de los partidos de la coalición del Gobierno (PSOE y Sumar), también por ERC, además de recibir voto afirmativo de Junts, Bildu, PNV, BNG, Coalición Canaria, UPN, la diputada de Compromís integrada en el Grupo Mixto, Águeda Micó, y el exministro socialista José Luis Ábalos

 

"Victoria moral de Asjubi40"

"Al fin se nos escucha en el Parlamento español y el Congreso de los Diputados nos da la razón. La justicia para más de 900.000 pensionistas penalizados, que sufrimos recortes de pensión perpetuos, está hoy más cerca", asegura el Comité de Asjubi40, tras la votación favorable del Hemiciclo a la propuesta de Podemos.

Tanto Antonio Matinero (presidente de la asociación), como Santiago Menchero (portavoz) y Kike Román (responsable de Comunicación) no ocultan su alegría por el éxito cosechado este jueves, al lograr que su reivindicación sea apoyada por la gran mayoría de grupos parlamentarios.

asjubi40 concentracion congreso

"Supone también una victoria moral de la asociación, pues ya no solo tenemos partidos que nos apoyan con declaraciones o buenas intenciones; ahora salimos ganadores de una votación parlamentaria con cartas boca arriba", enfatizan los miembros del Comité.

"Aunque el Gobierno no está legalmente obligado a cumplir lo que diga la moción aprobada, su poder es fundamentalmente mediático y político. Envía un mensaje potentísimo sobre la intención de la Cámara respecto a nuestra reivindicación y se insta al Ejecutivo a rendir cuentas y justificarse ante la opinión pública", aclaran desde Asjubi40.

 

El Gobierno, instado a cambiar la ley y quitar la penalización

La moción, ahora respaldada, llegó al Parlamento como respuesta a unas declaraciones de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que en una reciente sesión plenaria se negó a cambiar la normativa vigente. 

En concreto, Saiz dijo hace unos días que en la Ley de reforma de 2021 (de fortalecimiento de la sostenibilidad del sistema de pensiones), el Gobierno ya había incluido un complemento económico para largas carreras, para las personas que hubiesen accedido a la jubilación de forma anticipada entre enero de 2002 y diciembre de 2021, en determinados supuestos de largos periodos de cotización y, en su caso, baja cuantía.

Sin embargo, estas explicaciones de la ministra no convencieron, ni a Podemos, ni a la asociación Asjubi40, al contrario, fueron un revulsivo para la formación morada, que decidió plantear la citada moción en el Congreso, que ahora ha salido aprobada por la mayoría del Hemiciclo.

 

 

Tal como denuncia Ione Belarra (@ionebelarra), secretaria general de Podemos, "ninguna persona que haya cotizado 40 años debe sufrir penalización en su jubilación. Esperamos que el Gobierno repare, de una vez por todas, esta injusticia histórica", que, según detalla, afecta a más de 900.000 personas con pensiones penalizadas. 

Asimismo, la diputada de Podemos Martina Velarde (@MartinaVelardeG), quien califica las reivindicaciones de Asjusbi40 como "más que justas", ha relatado que su propia madre tuvo una jubilación forzosa y una penalización. "Seguiremos peleando hasta el final (...), para que finalmente estos jubilados consigan cobrar el 100% de su pensión", ha hecho hincapié.

Otros apoyos políticos a pie de calle

La portavoz de SomComuns y Sumar en el Congreso, Aina Vidal (@AinaVS) es una de las defensoras de la causa de los pensionistas penalizados pese a sus largas carreras, y en varias reuniones con Asubi40 ha defendido que "se elimine la penalización a la jubilación anticipada de toda aquella persona que haya cotizado, o cotice, 40 o más años". 

 

 

Jordi Salvador, por parte de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), es otro diputado que ha apoyado, en persona, con su voto y en redes sociales, la reclamación de Asjubi40: "Estamos con los pensionistas con largas carreras de cotización, injustamente tratados, para quienes reclamamos el fin de las penalizaciones de por vida".

 

 

También Néstor Rego, del Bloque Nacionalista Galego (BNG), ha arropado a Asjubi40, y en la concentración que se celebró el miércoles (día previo a la votación), bajó a la calle, señalando que "es de justicia que se cobre la pensión íntegra cuando la persona cotice 40 o más años a la Seguridad Social".

Además de estos apoyos, la causa de Asjubi40 ha sido respaldada con el voto parlamentario por el PSOE, Junts, Bildu, PNV, UPN, así como por la diputada de Compromís en el Grupo Mixto, Águeda Micó, también por Coalición Canaria y el exministro socialista José Luis Ábalos

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor